Fechas de estancia
  • fecha de entrada:Elige fecha
  • fecha de salida:Elige fecha
Descuentos
0 descuentos aplicados
Añadir cupón
Ver precios y reservarVer precios y reservar

Blog y Noticias

Categorías
Blog

Una antigua casa señorial en el centro de Santiago de Compostela

En el corazón de Santiago de Compostela, a pocos pasos de la majestuosa Catedral, se encuentra el acogedor Hotel Montenegro. Este encantador hotel, construido en piedra respeta la arquitectura tradicional de la región y ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan comodidad y privacidad en un entorno histórico.


De hecho, el Hotel Montenegro tiene una historia fascinante: fue una antigua casa señorial de una importante familia de la ciudad. Un caserón que respira historia y que ha sido cuidadosamente rehabilitado. La combinación de la piedra tradicional con acabados y decoración modernos crea un ambiente verdaderamente especial.


El hotel está emplazado en un sitio privilegiado, a solo tres minutos a pie de la majestuosa Catedral de Santiago de Compostela, este entorno cercano a la catedral añade aún más encanto y conveniencia a la experiencia de hospedarse en el Hotel Montenegro.


La decoración de las habitaciones está diseñada al detalle, combinando la piedra tradicional con una paleta de colores que incluye tonos morados y rosas, lo que añade un toque de sofisticación y calidez al ambiente. Se pretende con ello respetar los colores de la naturaleza, los tonos de la roca y la amplia gama de colores que ofrecen las flores silvestres, sin olvidar el verde de sus árboles y caminos. Algunas habitaciones destacan por detalles especiales, como hermosos tragaluces desde donde se puede contemplar la Catedral de Santiago de Compostela en la distancia, añadiendo aún más magia al entorno.


LAS MEIGAS PASEAN POR SUS ESTANCIAS


Aunque para hablar de magia en el Montenegro hay que hablar de sus habitaciones. Estancias que nos trasladan a una época muy lejana, al siglo XIII, momento de meigas y brebajes. Las hechiceras fueron perseguidas posteriormente, en el siglo XVI, momento en el cual empiezan a actuar en la privacidad de sus hogares y con cautela. Precisamente de esa época de secretismo, magia e historia hablan las paredes del Hotel Montenegro al conservar elementos en sus estancias como las lareiras.


Las lareiras eran antiguas cocinas usadas por las meigas para preparar sus caldos y brebajes mágicos. Imagina descansar con la cabeza en una de estas lareiras…parece que en la quietud de la noche las meigas y sus historias puedan colarse en tus sueños. Los cabeceros de alguna de sus camas están instalados en estas cocinas, conservados de manera que evocan el ambiente mágico de Galicia y sus leyendas de hechiceras. Un detalle arquitectónico que permite a los huéspedes sumergirse en la rica tradición de la región. En resumen, el Hotel Montenegro es mucho más que un lugar para descansar; es un destino en sí mismo que invita a sumergirse en la rica cultura y el ambiente único de Santiago de Compostela.


TRADICIÓN Y COMODIDAD EN CADA HABITACIÓN


Además de estas características únicas, todas las habitaciones disponen de calefacción con suelo radiante para proporcionar un ambiente acogedor en cualquier época del año. Los baños privados están equipados con amplios platos de ducha, ofreciendo comodidad y elegancia, y están totalmente equipadas con comodidades como televisión, acceso a WiFi gratuito, secador de pelo y toallas de calidad, garantizando una estancia confortable y conveniente para los huéspedes.


Para relajarse tras una jornada descubriendo los rincones de Santiago de Compostela, disponemos de las áreas comunes, como su terraza ideal para relajarse después de un día explorando la ciudad. Las salas del Lounge Bar en el Hotel Montenegro están abiertas las 24 horas del día, ofreciendo un espacio acogedor para disfrutar de un café o prepararte una taza de té en cualquier momento.


La recepción del hotel también organiza visitas guiadas a Santiago de Compostela y excursiones en barco para degustar marisco fresco y otras delicias locales. Es una oportunidad perfecta para explorar y saborear lo mejor de la región durante tu estancia en el Hotel Montenegro.

El Hotel Montenegro es el lugar ideal para celebrar el puente del 1 de mayo y aprovechar estos días festivos. ¿Y quién sabe? También puede ser el destino perfecto para hacerle un regalo a tu madre por el día de las madres y desconectar unos días en un ambiente mágico. Sorpréndela con una escapada que nunca olvidará.


La privacidad es una prioridad en el Hotel Montenegro, lo que lo convierte en un refugio tranquilo en medio del bullicio del centro de Santiago de Compostela. Reserva tu habitación directamente desde nuestra página web o llámanos al +0034 981 572 542 y te informaremos sobre las opciones disponibles.


En resumen, el Hotel Montenegro es mucho más que un lugar para descansar; es un destino en sí mismo que invita a sumergirse en la rica cultura y el ambiente único de Santiago de Compostela.

Categorías
Blog

5 Razones para visitar Santiago de Compostela

Santiago de Compostela, ubicada en el corazón de Galicia, España, es mundialmente conocida por ser el destino final del milenario Camino de Santiago. Esta ciudad histórica no sólo es un centro de peregrinación religiosa, sino también un lugar que respira cultura, arquitectura, gastronomía y tradiciones gallegas en todos sus rincones. Estos son, 5 lugares imprescindibles que no tienes que perderte y a tan sólo 5 minutos andando del Hotel Montenegro

1.      Catedral de Santiago:

Este impresionante templo es el corazón de la ciudad y el punto culminante para miles de peregrinos que llegan cada año. La Catedral es famosa por su arquitectura románica, gótica y barroca, y alberga el sepulcro del Apóstol Santiago, uno de los santos patrones de España. La visita no estaría completa sin experimentar el Botafumeiro, un enorme incensario que se balancea impresionantemente durante las misas especiales.

2.       Plaza da Quintana:

Situada al lado de la Catedral, esta plaza se divide en Quintana dos Mortos y Quintana dos Vivos. Es el lugar de encuentro por excelencia después de la misa del peregrino y un excelente punto para admirar la fachada posterior de la Catedral y la Puerta Santa, que sólo se abre durante los Años Santos.

3.       Taberna O Gato Negro.

Fundada en 1922, la Taberna O Gato Negro no solo tiene el honor de ser la tasca más antigua del centro de Santiago de Compostela, sino que también es reconocida como una de las más auténticas. Ya sea para disfrutar de un vino de las Rías Baixas o para deleitarse con un aperitivo tradicional gallego, este lugar es ideal. Con sus paredes de piedra y su atmósfera acogedora, O Gato Negro te ofrecerá una experiencia culinaria inmersiva que captura la esencia de Galicia, haciéndote sentir parte de su rica historia y tradición.

4.        Mercado de abastos:

El segundo lugar más visitado de Santiago después de la Catedral. Aquí puedes sumergirte en el bullicio diario de los locales y disfrutar de productos frescos gallegos, desde mariscos hasta quesos y vinos. El mercado es también un excelente lugar para probar tapas o incluso participar en actividades como talleres de cocina.

5.       Monasterio de San Martín Pinario

El Monasterio de San Martín Pinario, situado en el corazón de Santiago de Compostela, es una visita obligada por su impresionante arquitectura barroca y su profunda historia. Fundado originalmente en el siglo X y reconstruido magníficamente en el siglo XVI, este monasterio benedictino ofrece un majestuoso claustro, uno de los más grandes de España, y una iglesia con un retablo espectacular. No menos notable es su antigua biblioteca, rica en manuscritos y libros antiguos

BONUS:

Parque de la Alameda

Después de un ajetreado día visitando Santiago, puedes venir a descansar al hotel o hacer una última escapada a los Parques de la Alameda. Este parque es un oasis de tranquilidad y un lugar perfecto para pasear y disfrutar de vistas panorámicas de la Catedral y el casco antiguo. Con sus senderos arbolados, estatuas y bancos, el Parque de la Alameda es ideal para descansar después de un día explorando la ciudad. Disfruta Santiago de Compostela todo el año y vive la autenticidad de una ciudad única a través del Hotel Montenegro , ubicado a un paso de todos los sitios imperdibles de la ciudad.

Categorías
Blog

¿Sabes cuál es el origen y la historia de la empanada gallega?

Parecer ser que desde el Siglo VII con la llegada de los Godos, en Galicia se conoce la famosa Empanada, delicia y plato indiscutido, entre muchos otros, de nuestra tierra. Los Godos, que eran grupos pertenecientes a pueblos del norte de Europa que llegaron a tierras españolas, dejaron constancia de algunas formas de elaboración de este plato.

Cuenta la historia que se consideraba a la empanada como una comida ideal para los viajantes, porque en su preparación los alimentos iban sellados con una base y una tapa, que permitía evitar el contacto del interior con el polvo que había en los caminos que transitaban.

Por aquel entonces la elaboración de la época tenía bastante que ver con la actual empanada gallega tal y como la conocemos. Se dice que su origen real data del siglo XII, en nuestra ciudad, Santiago de Compostela, lugar reconocido mundialmente por sus peregrinaciones.

Su importancia en la gastronomía gallega, se ve reflejada en una de las tallas del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela que data del siglo XII, en la que una de sus figuras aparece intentando comer una empanada, no siendo capaz por tener una soga al cuello para impedir ser tragada, como uno de los castigos del infierno.

Apreciada por su textura suave, crujiente y fina una vez horneada, se elabora con distintos productos:

  • Carne: cerdo, pollo, pavo o vaca.
  • Pescado: pulpo, sardinas, bacalao, atún, anguila, congrio, lamprea, choco, rape, o rodaballo
  • Marisco: zamburiña, vieira, mejillones, berberechos, almejas o bogavante.

Es uno de los platos más conocidos de la gastronomía española y adorado tanto por niños como por adultos. Sin dudas, para nosotros es un infaltable en la cocina de cada casa. En Hotel Montenegro nos gusta recordar lo auténtico de nuestra tierra y podemos recomendar a nuestros huéspedes muchos restaurantes de la ciudad que la cocinan de maravilla.