La queimada gallega: una tradición con fuego, historia y sabor en Santiago de Compostela
Si visitas Santiago de Compostela, hay una experiencia que no deberías perderte: la queimada gallega. Más que una bebida, es un ritual tradicional que combina fuego, magia y convivencia, y que todavía puede verse en algunas tabernas del casco histórico.

La receta es sencilla: orujo gallego, azúcar, piel de limón o naranja y, a veces, unos granos de café. Se mezcla todo en un cuenco de barro, se prende fuego y el líquido empieza a arder con una llama azul. Mientras tanto, el anfitrión recita el conxuro da queimada, un hechizo en gallego para “ahuyentar a las meigas” y atraer buena suerte.
El origen de la queimada se remonta a antiguos rituales celtas de purificación. Con el paso del tiempo, esta costumbre se convirtió en una tradición gallega muy popular en reuniones y celebraciones. Más que una superstición, es una forma de compartir un momento especial entre amigos, entre risas, fuego y el inconfundible aroma del orujo.
En Santiago aún es posible disfrutar de esta experiencia en un ambiente auténtico. En la misma calle donde se encuentra Hotel Montenegro, hay tabernas que preparan la queimada frente al público, recitando el conjuro y dejando que la sala se ilumine con el fuego. Es un pequeño espectáculo que mezcla historia, humor y un toque de misterio, perfecto para vivir una noche diferente en la ciudad.
Y tras el fuego y la magia, nada como regresar caminando unos pasos hasta tu alojamiento. Hotel Montenegro se alza en una antigua casa señorial del siglo XVI, en pleno corazón de Santiago de Compostela. Algunas de nuestras habitaciones conservan, como cabecero de cama, la antigua cocina donde las meigas preparaban sus brebajes, un detalle que mantiene viva la esencia mágica de Galicia dentro de sus muros. Un lugar con historia propia, restaurado con mimo, donde la calma y el encanto de lo antiguo se combinan con todas las comodidades modernas.🌐 www.htmontenegro.com
📞 981 572 542 | 📲 WhatsApp: 691 517 817